Para quƩ sirve el branding corporativo

Para las empresas cada vez es mĆ”s difĆ­cil obtener un lugar en el mercado, esto se debe, entre muchos otros factores a la cantidad de competencia que existe y que la mayorĆ­a de los negocios son de giros iguales o muy parecidos. A pesar de que los emprendedores buscan la innovaciĆ³n, la realidad es que incluso en esos casos es difĆ­cil conseguir una posiciĆ³n viable en el mercado.

Uno de los factores que mĆ”s favorecen para que un negocio pueda crecer es su relaciĆ³n con el cliente y el impacto que tiene dicha marca en su dĆ­a a dĆ­a, para ello es necesario tener en cuenta un elemento de suma importancia: el branding.

A pesar de que la nueva era digital en la que se encuentran los negocios habla del marketing digital (que es otro factor de suma importancia) no hay que dejar de lado la importancia que tiene el branding corporativo para el crecimiento de cualquier empresa desde hace ya muchos aƱos. Para ello es importante saber quƩ es y cuƔl es su importancia para que la marca logre sobresalir del resto.

Ideas para tu branding

ĀæQuĆ© es el branding corporativo?

El branding por definiciĆ³n tiene que ver con nuestra marca, cĆ³mo se compone y todo su entorno, es decir, la construcciĆ³n de la misma como bien lo indica su nombre. El branding tiene como objetivo principal representar la identidad de una empresa, su filosofĆ­a y lo que es en esencia mĆ”s allĆ” de un aspecto corporativo.

Debido a la cantidad de empresas que existen y a la competencia que hay en el mercado, el branding se vuelve un aliado fundamental, pues te permitirĆ” que las personas recuerden tu marca. Es comĆŗn que al escuchar sobre algĆŗn producto tengamos ya una marca predeterminada, cuando escuchamos maquillaje, ropa, alimentos, incluso de algunos servicios tendremos una recomendaciĆ³n u opiniĆ³n en automĆ”tico.

Esta predisposiciĆ³n nace de la experiencia que hemos tenido con dichas marcas, si nos ha gustado el producto por sus caracterĆ­sticas y ademĆ”s la atenciĆ³n que no han brindado al adquirirlo y se adapta realmente a nuestras necesidades o se interesan por darnos soluciones, generalmente nace un vĆ­nculo con la marca que nos lleva a preferirla por sobre otras tantas y a recomendarla de tal manera que si nos preguntan por el producto hablaremos maravillas de ella.

Si, por el contrario, la experiencia que tuvimos al adquirir el producto no fue buena, y los beneficios de tenerlo son pocos u opacados por la mala atenciĆ³n, entonces no tendremos una buena opiniĆ³n sobre esa marca, de manera que, si alguien la menciona o pregunta por el producto, vamos a descalificarlo casi de inmediato. De eso se trata el branding, de generar una buena imagen para que la marca que recuerde el cliente de manera predeterminada sea la tuya.

El branding corporativo tiene que ver, por lo tanto, no sĆ³lo con la venta de algĆŗn producto o servicio, sino directamente con la imagen y filosofĆ­a de la empresa, es decir, quĆ© es lo que refleja. MĆ”s allĆ” de que el producto sea bueno y tenga las propiedades adecuadas, o que sea una marca de renombre, el branding busca que uno mismo se refleje con la filosofĆ­a de la empresa. En el instante en que involucra emociones, quiere decir que los clientes se sentirĆ”n identificados y ya no sĆ³lo serĆ” una compra mĆ”s, sino que se generarĆ” un vĆ­nculo emocional en funciĆ³n de los intereses de la marca.

ĀæPara quĆ© sirve el branding corporativo?

Si el branding corporativo es manejado de manera adecuada, es muy beneficioso para la empresa, pues ayuda a que Ć©sta obtenga un posicionamiento en el mercado, siendo mĆ”s reconocida que su competencia. Cuando una empresa logra consolidarse, es mucho mĆ”s fĆ”cil que las personas la elijan aĆŗn si no saben mucho sobre ella, pues lo que mĆ”s va a pesar es el valor que tiene en el mercado. Es por eso que el branding juega un papel tan importante en el posicionamiento.

Un factor que influirĆ” de manera determinante es la percepciĆ³n que tienen los clientes de la marca, el branding servirĆ” para que los clientes recuerden la marca, hay muchas maneras, una de ellas tiene que ver con los promocionales, es decir, el material P.O.P que se ofrece, esto servirĆ” para que las personas generen consciencia de la existencia de la marca y Ć©sta permanezca en sus mentes por mĆ”s tiempo que el resto de la competencia.

La importancia del branding corporativo tambiƩn influirƔ en el aumento de ventas que tengamos. Se trata de la confianza que sienten los clientes al ver la marca, muchas veces no logramos confiar completamente en alguna empresa, incluye el slogan, el logotipo y tambiƩn la idea que hay de dicha marca en el mercado.

La mayorĆ­a de las veces cuando vamos a comprar algo nos fijamos en el tipo de comentarios que hay para darnos una idea de la calidad del producto y de lo que piensan las demĆ”s personas sobre Ć©l. Todo esto irĆ” de la mano con la imagen que creamos de nuestra marca, si la filosofĆ­a que manejamos es respetada y tanto la atenciĆ³n al cliente como el producto se apegan a ella, entonces las referencias serĆ”n buenas y por lo tanto conseguiremos mĆ”s confianza de parte de los clientes.

No hay que olvidar que la imagen corporativa es muy delicada y con aspectos mƭnimos puede destruirse una imagen construida durante aƱos, es por eso que se debe tomar con delicadeza y con la inteligencia suficiente para que funcione a nuestro favor.

About the Author: Roy Peralta

ĀæUn tipo cualquiera, mito o mega developer? Soy diseƱador, desarrollador web y experto en UX/UI. Mis armas preferidas son PHP, frameworks y photoshop, para crear asombrosas aplicaciones.